Viernes:
Bloque PM de 16.00 h. a 21.00 h.
Sábado:
Bloque AM de 09.00 h. a 14.00 h.
(algunos sábados las clases pueden ser hasta las 17:00 horas.)
El Magíster en Mecanismo de Desarrollo Limpio y Eficiencia Energética entrega las herramientas necesarias para que al final del programa, el candidato/a sea capaz de identificar oportunidades, promover y desarrollar proyectos de mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y adaptación al cambio climático; además de contar con sólidas habilidades para el desarrollo y gestión de proyectos de energías renovables, eficiencia energética y economía circular.
Este magíster está dirigido a personas que cuenten con un grado académico universitario o título profesional relacionado con el área de estudio y objetivos del programa. Es deseable que el profesional cuente con experiencia laboral o interés en desarrollarse en el área de estudio (proyectos de mitigación y/o adaptación al cambio climático, sustentabilidad, economía circular, eficiencia energética).
Se ofrecen descuentos para funcionarios y ex alumnos PUCV (Consultar por otras becas internas).
El programa se orientará a la formación de especialistas capaces de:
Podrá ingresar al programa toda persona que esté en posesión de un título profesional o un grado académico universitario. El grado académico deberá ser al menos equivalente al de licenciado y el título profesional deberá acreditar un nivel y contenido de estudios equivalente a los necesarios para obtener el grado de licenciado
El alumno(a) deberá aprobar, además, cuatro (4) créditos PUCV en asignaturas optativas, a partir del tercer trimestre. Cada asignatura optativa tendrá dos (2) créditos.
Académico PUCV, con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación y asesoría técnica.
Doctor en Ingeniería Química.
Universidad de Compostela, España
Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica. Ingeniero Civil Bioquímico
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Ingeniero Civil Bioquímica, PUCV Magíster en Medio Ambiente con mención en Ingeniería de Tratamiento de Residuos, Universidad de Santiago de Chile Profesora Titular jerarquizada en la Escuela de Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Investigadora en Biotecnología Ambiental y economía circular, destaca por sus proyectos de investigación desde 1991.
Ingeniero Civil Electricista / Máster en Ingeniería Eléctrica y Computacional / Profesor y Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV.
Ingeniero Constructor PUCV y MBA de Loyola University de Maryland, especialista de ingeniería y medio ambiente con larga experiencia en auditorías de proyectos de cambio climático.
Ingeniero Ejecución Bioprocesos PUCV / Ingeniero Civil Industrial Universidad Técnica Federico Santa María / Ingeniero especialista senior Colbun.
Ingeniero Civil Químico PUCV / Magister Mecanismo Desarrollo Limpio y Eficiencia Energética PUCV / Coordinadora Nacional de Acuerdos de Producción Limpia ASCC.
Químico/ PhD. en Química Cuántica/ Universidad de Florida, Estados Unidos. Profesor Depto. Ingenieria Mecanica y Aero Espacial, University of Florida. Subdirector Centro Asesorías Energéticas Industriales.
Ingeniero Agrónomo / Especialista encargada de Cambio climático y punto focal de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura.
Ingeniero Civil Industrial con mención en Electricidad / Magíster en Administración de Empresas / Gerente Valgesta Energía.
Ingeniero en Medio Ambiente y Recursos Naturales, UVM / Magíster en Derecho Ambiental, Universidad de Chile / Profesional Superintendencia del Medio Ambiente
Ingeniero Químico / PhD. Chemical and Environmental Engineering / Profesora Titular Universidad de Santiago de Compostela, España. Linea de investigación centrada en el estudio de cargas ambientales.
Ingeniero CIVIL Mecánico Universidad Santiago de Chile / Diplomado en Gestión Ambiental Universidad de Chile / Magíster en Medio Ambiente Universidad Santiago de Chile / Gerente Servicio Técnicos y Tecnologías Generación Latinoamérica Endesa Chile y Gerente General Central Eólica Canela S.A.
Ingeniero Civil Bioquímico PUCV / Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ing. Bioquímica PUCV / Doctor en Ciencias Ambientales, Universidad de Wageningen / Docente universitario.
Ingeniero Civil Bioquímico / Diploma en Gestión de Bonos de Carbono / Diploma en Gestión de Negocios / Alessandri Abogados.
Ingeniero Civil Mecánico UTFSM / Diploma en Gestión de Empresas Universidad de Chile / Diploma en preparación y evaluación de proyectos Universidad Católica de Chile / Director de Desarrollo para Latinoamérica Proyectos de Energía Solar Térmica de Concentración (CSP) y Fotovoltaicos en SOLARRESERVE
MPA in Environmental Science and Policy, Columbia University (USA). Ingeniera Civil en Geografía, Universidad de Santiago de Chile/ Jefa de la División de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente, Chile.
Ingeniero Civil Bioquímico PUCV / Master of science y doctorado en ingeniería ambiental de la Universidad de Iowa / Ex-ministro medio ambiente Chile.
Ingeniero Civil Químico PUCV / Magíster en Mecanismo de Desarrollo Limpio y Eficiencia Energética PUCV / Gerente de proyectos NBC PUCV.
Ingeniero Forestal / Doctor en Ciencias Forestales, Universidad Austral / Magíster en Ciencias mención Recursos Forestales, Universidad Austral / Docente universitario.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile / MBA University of Middlesex London / Consultor senior.
Ingeniero Ambiental / Doctor en Ciencias de los Recursos Naturales Universidad de La Frontera / Docente universitario.
Ingeniero Civil Bioquímica PUCV / Doctora en Biotecnología por la Universidad Técnica Federico Santa María / Investigadora asociada Universidad Playa Ancha.
Ingeniero Medio Ambiental U. de La Frontera y Magíster en Economía Energética (U. Técnica Federico Santa María) / Especialista Tecnología y Medio Ambiente en ENDESA CHILE.