100 horas
Martes - Jueves | 18:00 - 21:00
$2.000.000 | 2.000 USD
En el contexto actual de cambio climático y sostenibilidad, la economía circular se ha convertido en una estrategia esencial para la gestión responsable de recursos y residuos. El Diplomado en Economía Circular y Gestión de Residuos, ofrecido por el Núcleo Biotecnología Curauma, la Escuela de Ingeniería Industrial y Greenwalk, tiene como finalidad formar profesionales que se comprometan con la transición hacia modelos de producción más sostenibles, abordando al mismo tiempo las necesidades del mercado laboral y los requisitos de las normativas ambientales en evolución. El programa se centra en la creciente necesidad de expertos en la gestión integral de residuos, poniendo un énfasis particular en la Ley REP, que establece la Responsabilidad Extendida del Productor. Con un enfoque multidisciplinario, los participantes desarrollarán habilidades para entender y aplicar la legislación vigente, así como para implementar modelos de producción circular que integren principios de sostenibilidad en diversos sectores industriales. Este programa representa una valiosa oportunidad para quienes desean ser agentes de cambio hacia un futuro más ecológico.
En el contexto actual de cambio climático y sostenibilidad, la economía circular es clave para la gestión responsable de recursos y residuos. El Diplomado en Economía Circular y Gestión de Residuos, impartido por el Núcleo Biotecnología Curauma, la Escuela de Ingeniería Industrial y Greenwalk, busca formar profesionales comprometidos con la transición hacia modelos de producción sostenibles, abordando necesidades del mercado laboral y normativas ambientales. El programa se enfoca en la gestión integral de residuos, destacando la Ley REP y su Responsabilidad Extendida del Productor. A través de un enfoque multidisciplinario, los participantes adquirirán habilidades para aplicar legislación vigente e implementar modelos de producción circular en sectores industriales. Este diplomado es una oportunidad para quienes desean liderar un cambio hacia un futuro más ecológico.
Cubrir la creciente demanda de profesionales especializados en gestión integral de residuos, desde una mirada de la Ley Rep, que tengan un manejo pleno de la aplicación de la normativa ambiental y que puedan gestionar e implementar modelos de producción circulares.
El método de enseñanza corresponde al plan estructurado en una modalidad de clases 100% remoto sincrónico (clases virtuales), que facilitará y orientará el proceso de aprendizaje, para alcanzar los objetivos, los resultados de aprendizajes y las metas educativas del programa.
Las clases se organizan en tramos de 3 horas, las cuales constan de una parte teórica donde el profesor dicta la clase a través de presentaciones digitales, para luego realizar un trabajo en clases que complementará lo expuesto.
–
Cuando finalices el diplomado podrás
Ingeniero Civil Bioquímica, PUCV Magíster en Medio Ambiente con mención en Ingeniería de Tratamiento de Residuos, Universidad de Santiago de Chile Profesora Titular jerarquizada en la Escuela de Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Investigadora en Biotecnología Ambiental y economía circular, destaca por sus proyectos de investigación desde 1991.
Doctor Ingeniero Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid, España. Master en Contaminación Ambiental, Universidad Politécnica de Madrid, España. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid, España. Ingeniero Constructor, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Experiencia en proyectos, asesorías, estudios, investigaciones en el área de Ingeniería y Medio Ambiente.
Ingeniera Civil Industrial, Universidad del Mar Gerenta General Greenwalk Ltda. Certficada en Economía Circular, UC Berkeley Extension; Implementación de la Ley REP para aparatos eléctricos, electrónicos y pilas, País Circular e Implementación de la Ley Rep para envases y embalajes, País Circular.
Diplomado en Gestión de empresas, Universidad del Desarrollo, Stgo. Executive MBA, UAI, Stgo. Diplomado Strategic Sourcing, UAI, Stgo. Programa Ecodiseño, CENEM, PUC, Stgo. Circular Economy and Sustainability Strategies, Cambridge University, Inglaterra.
Ingeniero Civil Industrial (Universidad del Bio- Bio) Master of Business Administration (UAI) Magíster en Comunicaciones y Tecnologías para la Educación (UNIACC) Fundador Greenwalk Ltda, alta experiencia en metodologías de gestión para residuos.
Ingeniero Civil Industrial (PUCV) Master of Business Administration (UAI) Master of Science Supply Chain Management (University of Maryland, USA). 20 años de experiencia en planificación, proceso de S&OP, logística y abastecimiento estratégico.
Psicólogo, Docente y consultor independiente. Máster en Comunicación y Tecnología Educativa para el e-Learning, UNIACC Magíster en Educación Superior, UNIACC Amplia experiencia de trabajo en psicología y comportamiento de los consumidores, en docencia.